El profesor de psicología social Tomás Morales impartirá una clase que sus alumnos nunca olvidarán. Se encargará de desplegar una serie de estrategias que pondrán en duda el propio tejido de la realidad.
Psicópolis es el nombre del primer cortometraje, realizado por el director malagueño Miguel Mérida.
¿Es la realidad una construcción social?
En este video se hace un recorrido por las principales contribuciones a la Psicología Social desde los experimentos sobre la obediencia de Stanley Milgram hasta los experimentos sobre la conformidad social de Solomon Asch pasando por el experimento de la cárcel del profesor Zimbardo, el experimento con enfermos mentales de Rosenthal, el Efecto Pigmalión o Profecia autocumplida o los experimentos sobre adicción a la heroína con ratas.
Sin olvidarnos de los efectos del rumor y su método de expansión.
En conclusión podemos destacar como bien dice el protagonista que: «La realidad es una construcción social» y que las verdades absolutas no existen.
Podemos plantearnos si de verdad contamos lo que vemos tal como es o lo inventamos. Si nuestros recuerdos son verídicos o bien son una invención. No dejarnos llevar por lo que nos cuentan los expertos porque también éstos se equivocan.
Licenciada en Psicologia (UNED)
Master en Mediación (Universitat Pompeu Fabra)
Email: sinapsisenred@gmail.com
Todo empezó de la mano de la naturaleza, estudié Ingeniería Técnica Agrícola y trabajé en agricultura y jardinería durante 15 años. A muchos de nosotros se nos presenta en la vida un hecho singular que nos remueve desde lo más profundo. Eso me sucedió a mi. Fue entonces cuando inicié el estudio del ser humano desde la sutileza de las teorias zen, los conocimientos que adquirí de Shiatsu unidos a lo que ya sabía de la naturaleza me enseñaron que el orden que siguen los ciclos biológicos en la naturaleza se repiten en el ser humano de una forma tan paralela que se me antoja mágica. A partir de aquí ahondé en las esferas más sutiles de los humanos, estudié Psicologia. Desde hace diez años trabajo con las personas, con sus emociones y pensamientos. Este año (2014) he dado un paso más: no estamos solos, no solo no estamos solos sino que formamos parte de un todo interrelacionado en el que la comunicación, la sinceridad, la empatía, el amor... son algunos de los ingredientes que no deben faltar para el bienestar individual y colectivo. De ahí que a la Psicología he añadido un Master en Mediación de Conflictos, donde he aprendido que un conflicto es la oportunidad que nos brinda la vida para alcanzar la felicidad en compañía.
Actualmente vivo rodeada de naturaleza, trabajo en lo que me gusta y cultivo mi propio huerto.
Ver todas las entradas de psicocristinaferrer