LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD

El profesor de psicología social Tomás Morales impartirá una clase que sus alumnos nunca olvidarán. Se encargará de desplegar una serie de estrategias que pondrán en duda el propio tejido de la realidad.
Psicópolis es el nombre del primer cortometraje, realizado por el director malagueño Miguel Mérida.
¿Es la realidad una construcción social?

En este video se hace un recorrido por las principales contribuciones a la Psicología Social desde los experimentos sobre la obediencia de Stanley Milgram hasta los experimentos sobre la conformidad social de Solomon Asch pasando por el experimento de la cárcel del profesor Zimbardo, el experimento con enfermos mentales de Rosenthal, el Efecto Pigmalión o Profecia autocumplida o los experimentos sobre adicción a la heroína con ratas.
Sin olvidarnos de los efectos del rumor y su método de expansión.
En conclusión podemos destacar como bien dice el protagonista que: «La realidad es una construcción social» y que las verdades absolutas no existen.
Podemos plantearnos si de verdad contamos lo que vemos tal como es o lo inventamos. Si nuestros recuerdos son verídicos o bien son una invención. No dejarnos llevar por lo que nos cuentan los expertos porque también éstos se equivocan.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s